Sant Andreu de la Vola

Sant Andreu de Vola

Sant Andreu de la Vola es núcleo de población que pertenece al municipio de Osona de Sant Pere de Torelló en la comarca de Osona. Situado al norte del término municipal, junto al eje Vic-Olot y de la entrada al túnel de Bracons.

Los bosques cercanos nos recuerdan que estamos en la parte más lozana de Osona rodeado de una gran entorno natural con uno de los hayedos más grandes del país. Muy cerca se alzan picos y cumbres privilegiados que nos ofrecen grandes vistas hacia las comarcas de Osona y la Garrotxa.

Poblaciones Cercanas

Sant Pere de Torelló

La villa de Sant Pere de Torelló nació en el entorno de la iglesia parroquial, que originariamente era románica, constituyendo una típica Sagrera. La primera noticia referente a la iglesia data de los años 1025-1050. Sin embargo, también disponemos de documentación del siglo IX proveniente del archivo parroquial de Sant Pere.

El municipio pertenece al área geográfica del Valle del Ges junto con dos pueblos más regados por el río Ges y que tienen una historia en común: San Vicente y Torelló.

www.stpere.cat

Torelló

El municipio de Torelló está situado en el corazón del Valle del Ges situado en la confluencia de los ríos Ges y Ter, en la Plana de Vic. La población creció alrededor de la iglesia de Sant Feliu de Torelló. En el núcleo urbano, hay también la iglesia de Montserrat y el Santuario de Rocaprevera. Los torellonenses tienen el apelativo de pescallunes.

www.ajtorello.cat

Manlleu

Manlleu es una ciudad y municipio de la comarca de Osona. El río Ter ha definido los límites del paisaje del término así como su desarrollo urbano, es por eso que popularmente se le llama “La Capital del Ter”. La creación del Canal industrial de Manlleu entre los años 1841 y 1848 iniciar el comienzo del proceso de industrialización en Osona. La actividad industrial, que ocupa alrededor del 60% de la población activa, ha forjado la personalidad de la población durante más de 150 años.


Turisme Manlleu

Vic

Es la capital de la comarca de Osona situada en medio de la llanura de Vic, donde encontrará muchos lugares para visitar o simplemente pasear por esta hermosa ciudad.

www.victurisme.cat
osonaturisme.cat

Olot

Es la capital de la comarca de la Garrotxa. Se encuentra en medio de cuatro volcanes y tiene un rico patrimonio natural y paisajístico con numerosas fuentes donde encontrará muchos lugares para visitar o simplemente pasear por esta hermosa ciudad.

www.turismeolot.com
ca.turismegarrotxa.com

Ripoll

Es la capital de la comarca del Ripollès. Su principal interés turístico es el Monasterio de Santa María de Ripoll. El municipio ocupa las orillas de la confluencia de los ríos Ter y Freser. El término es muy montañoso junto al Pirineo.

visit.ripoll.cat
www.elripolles.com

Rutas de interés

Rio Fornès

Al lado de la Rierola pasa el río Fornès que nace en las laderas meridionales de la sierra de los Llancers, cerca de Falgars d’en Bas, en el término de Joanetes (Garrotxa). Después de pasar por la Vola, desemboca en el río Ges en Sant Pere de Torelló.

Puigsacalm

El Puigsacalm es una montaña de 1.515 metros que se encuentra en el municipio de la Vall d’en Bas en la Garrotxa. Es el punto más alto de la Cordillera Transversal, una montaña emblemática, con unas excelentes vistas a las cumbres y las sierras del Principado.

Bosque de la Grevolosa

Hayedo de la Grevolosa, un bosque con hayas que superan los 30 metros de altura, con algunos ejemplares de más de 200 años.

En este hayedo también encontrará una gran diversidad natural, tanto de flora como de fauna. De hecho, debido a su belleza e interés biológico, este hayedo está incluida en el espacio EIN Sierras de Milany-Santa Magdalena y Puigsacalm-Bellmunt.

 

El Puig de les Àligues

Es una cima derecha de atrevida estructura y el mejor mirador de la sierra de Curull situado en 1.342 m. El poco espacio de que dispone la cima, junto con su acceso, nos hace parecer que estemos en una cima del Pirineo. Desde la cima podemos disfrutar de una vista completa del Pirineo y el Montseny; en primer término la Sierra de Bellmunt, Puigsacalm, Cabrera y la Plana de Vic.

Santuario de Bellmunt

Es un santuario del municipio de Sant Pere de Torelló (Osona) que está situado en la cima de la sierra de Bellmunt, a 1.246 m de altitud. Dispone de un mirador desde donde se ve la plana de Vic, los Pirineos, el valle del Ges y el Bisaura. El Santuario está totalmente edificado sobre roca viva.

Cabrera

Cabrera es una montaña de 1.308 metros que se encuentra entre los municipios de la Vall d’en Bas, en la comarca de la Garrotxa y de l’Esquirol, en la comarca de Osona. Muy cerca de la cima se encuentra el santuario de la Virgen de Cabrera, así como las ruinas del desaparecido castillo de Cabrera con unas bonitas vistas hacia la comarca de Osona.

Open chat